Cierre de Ejercicios
Última actualización
Última actualización
Antes de realizar el primer cierre de ejercicio en el sistema deben estar configuradas las cuentas de "Resultados" y de "Resultados del Ejercicio". Normalmente se configuran al instalar el sistema y configurar el plan de cuentas, pero si no fue así, se deberán marcar dichas cuentas con los atributos correspondientes en el .
Dentro del hay que seleccionarla cuenta de resultados del ejercicio y marcarla con el atributo "Resultados del Ejercicio" de la solapa "Otros". Para marcar las cuentas de resultados basta marcar las cuentas principales o madre de los resultados con el atributo "Resultados" de la solapa "Otros".
Para cerrar un ejercicio contable hay que ejecutar la opción Contabilidad - Operaciones Especiales - Cierre y Apertura de los Ejercicios.
Esta opción realiza el asiento de refundición de resultados y el de cierre del ejercicio. También realiza, pero en el ejercicio siguiente, el asiento de apertura derivado del de cierre.
Ante la pregunta de tipo de cierre Legal o Real, normalmente se deberá seleccionar Legal.
Si ya se han realizado los asientos de refundición, cierre y apertura y se vuelve a ejecutar esta opción, éstos serán anulados y reemplazados por los nuevos.
El sistema modificará la fecha de Cierre de Ejercicio Contable a la fecha de cierre de ejercicio. Esta fecha determina el bloqueo del ejercicio. De esta manera, no se podrán registrar operaciones en ejercicios cerrados.
En caso de necesitar cierres provisorios o bloquear determinados periodos cerrados, esta fecha se puede acceder desde Configuración - Variables Globales, solapa Cierres.