Permisos
Última actualización
Última actualización
Para acceder a los permisos por usuario hay que ir a la opción de menú correspondiente, para lo que se necesita, obviamente, permiso del administrador del sistema.
Luego de acceder a la opción de asignación de permisos el sistema pregunta por el usuario al que se le van a asignar o modificar los permisos y a continuación se muestra el formulario de asignación.
Del lado izquierdo se encuentran los permisos no asignados. Del lado derecho los asignados.
Para asignar o quitar un permiso se debe hacer doble click con el mouse sobre el permiso y del lado que corresponda. Por ejemplo, para asignar el permiso “PRODUCCION - PROTOCOLOS” se debe hacer doble click sobre el permiso del lado izquierdo. Lo mismo para quitar un permiso, la hacer doble click sobre un permiso del lado derecho, éste será removido y pasará al lado izquierdo.
Otro forma de hacerlo es apretando los botones del medio:
>>
Asigna todos los permisos menos los de visualización.
>
Asigna un permiso
<
Remueve un permiso
<<
Remueve todos los permisos
También se pueden copiar los permisos que tiene otro usuario desde el botón Copiar Permisos. Existen 2 tipo de permisos
Permisos que otorgan acceso
Permisos que restringen acceso
A continuación se detallan los permisos. Están organizados por módulo del sistema. La mayoría son son sencillos de entender y otorgan accesos a operaciones del sistema o consultas.
Para la asignación de permisos, se debe tener en cuenta lo siguiente:
Sin el acceso al módulo los demás permisos del módulo no tienen sentido, pueden o no quedar habilitados.
Los permisos de acceso solo a reportes y visualizaciones no permiten realizar operaciones, solo ver reportes o consultas. Por ejemplo, si se tiene este permiso para contabilidad, no se podrán registrar asientos contables, pero sí ver mayores y otros reportes.
Los permisos de acceso a configuración deben ser asignados a usuarios avanzados. Otra posibilidad es no asignárselos y que el administrador los configure por usuario, para ello deberá ingresar el usuario al módulo y luego intentar acceder a la configuración del módulo. A continuación el sistema pedirá un usuario y clave momentáneos de acceso y el administrador deberá ingresarlos para que se pueda modificar la configuración.
La siguiente tabla contiene los permisos y sus características.