Cierre de Balance: Reportes Finales
Última actualización
Última actualización
Para emitir el saldo de proveedores a una fecha determinada hay que emitir el reporte de Cuentas Corrientes de Proveedores.
Este reporte se encuentra en el módulo de Compras, en la opción Cuentas Corrientes. Dentro de este menú seleccionar la opción Cuentas Corrientes que tiene el icono de impresora a la izquierda.
Se deben marcar las siguientes opciones:
Rango de fechas: desde vacío hasta la fecha que se desee.
Tildar Por fecha
Tildar Sólo resumen por proveedor
Tildar Fecha Contable (importante si lo que se desea es cruzar el reporte con la contabilidad)
Luego si es necesario especificar las demás opciones (Orden, Separación, etc.)
Con estas opciones se emite el resumen. Si se quiere el detalle de la deuda (puede llegar a demorar mucho), es necesario emitirlo con :
Rango de fechas: desde vacío hasta la fecha que se desee.
Tildar Por comprobante
Tildar Pendiente
Tildar Fecha Contable
Se aconseja emitir primero el resumen, ver los casos dudosos en pantalla e imprimir en todo caso puntualmente los casos necesarios de análisis.
Para emitir el saldo de clientes a una fecha determinada hay que emitir el reporte de Cuentas Corrientes de Clientes.
Este reporte se encuentra en el módulo de Facturación, en la opción Cuentas Corrientes. Dentro de este menú seleccionar la opción Cuentas Corrientes que tiene el icono de impresora a la izquierda.
Se deben marcar las siguientes opciones:
Rango de fechas: desde vacío hasta la fecha que se desee.
Tildar Por fecha
Tildar Completa
Tildar Sólo resumen
Luego si es necesario especificar las demás opciones (Orden, Separación, etc.)
Con estas opciones se emite el resumen. Si se quiere el detalle de la deuda (puede llegar a demorar mucho), es necesario emitirlo con :
Rango de fechas: desde vacío hasta la fecha que se desee.
Tildar Por comprobante
Tildar Pendiente
Se aconseja emitir primero el resumen, ver los casos dudosos en pantalla e imprimir en todo caso puntualmente los casos necesarios de análisis.
Para emitir el detalle de los cheques propios emitidos hasta una fecha determinada y que a dicha fecha se encuentran pendientes de débito en el banco hay que emitir el reporte de Cheques Propios Emitidos
El reporte se encuentra en el módulo de Tesorería, opción Reportes y se llama Cheques Propios Emitidos.
Los parámetros deberán ser:
Fecha de Emisión Desde: al menos 1 año antes de la fecha de análisis.
Fecha de Emisión Hasta: la fecha de análisis.
Cuenta:Desde y Hasta: cuenta de la que se emiten los cheques.
Fecha de Débito Desde: fecha de análisis + 1
Fecha de Débito Hasta: 31/12/2099
Incluye cheques no debitados: Tildado
Atención: No tildar Solo los cheques pendientes.
Para emitir un reporte de las compras efectuadas durante un periodo contable debe emitirse el reporte de Comprobantes de Compra.
Se encuentra ubicado en el módulo de compras, opción reportes. El reporte es Comprobantes de Compra y debe ser emitido con las siguientes opciones.
Fecha subdiario: Rango de fechas (fecha subdiario es equivalente a fecha contable)
Orden: Ordenado por cuenta imputada
Tipo: Detalle de imputación contable
Tildar Separado según orden
Para emitir un detalle de los cheques de terceros en cartera a una determinada fecha se deberá emitir el reporte de Cheques en Cartera dentro de los reportes de Tesorería con los siguientes parámetros:
Cuenta Desde: Cuenta a detallar
Cuenta Hasta: Cuenta a detallar
A fecha: Fecha a la que se desean obtener los cheques que había en cartera
Atención: No se debe colocar ningún otro parámetro.
Antes de realizar un informe definitivo es recomendable realizar un mantenimiento de stock desde inventario - especiales -mantenimiento, sin especificar ningún artículo.
Existen 2 opciones según cómo esté configurado el sistema, costos con cierres mensuales (LIFO) o a costo del lote o fecha de la operación (FIFO). Se debe seleccionar un único método, por lo que si no se está seguro de cuál, debe consultarnos.
Antes de emitir el reporte es conveniente Generar Costos por si hubo modificaciones, para esto se debe ir a Costos - Generar y seleccionar en la opción Cargar Seteos la que corresponda al nombre de la empresa. Luego se debe apretar el botón Cargar y posteriormente modificar la fecha de cierre para que coincida con la fecha en que se quiere emitir el reporte. Luego de apretar el botón Aceptar el sistema regenerará los costos.
A continuación se debe ir al módulo de Inventario, al reporte Reporte de Inventario Retroactivo y completarlo tal como está en las imágenes.
Modificaciones:
* La fecha debe corresponder a la fecha en que se desea conocer el inventario valorizado. Recordar que el inventario incluirá los movimientos de esa fecha. Por ejemplo, si se desea el inventario inicial del ejercicio que comienza el 1/1, deberá pedirse el informe con fecha 31/12 del año anterior. Si se cargan ajustes de inventario para corregirlo, deberán ingresarse con fecha 31/12.
* La moneda puede ser otra (no Pesos) siempre y cuando los tipos de cambio estén ingresados para todas las fechas de los movimientos de inventario
* Resumen, solo si se quiere el resumen final por línea.
Antes de emitir el reporte es conveniente Generar Costos a la fecha de cierre (siempre último día del mes, hábil o no hábil) por si hubo modificaciones o no se ha realizado el cierre, para esto se debe ir a Costos - Generar y seleccionar en la opción Cargar Seteos la que corresponda al nombre de la empresa. Luego se debe apretar el botón Cargar y posteriormente modificar la fecha de cierre para que coincida con la fecha en que se quiere emitir el reporte. Luego de apretar el botón Aceptar el sistema regenerará los costos.
A continuación se debe ir al módulo de Inventario, al reporte Reporte de Inventario Retroactivo y completarlo tal como está en las imágenes.
Modificaciones:
* La fecha debe corresponder a la fecha en que se desea conocer el inventario valorizado. Recordar que el inventario incluirá los movimientos de esa fecha. Por ejemplo, si se desea el inventario inicial del ejercicio que comienza el 1/1, deberá pedirse el informe con fecha 31/12 del año anterior. Si se cargan ajustes de inventario para corregirlo, deberán ingresarse con fecha 31/12.
* La moneda puede ser otra (no Pesos) siempre y cuando los tipos de cambio estén ingresados para todas las fechas de los movimientos de inventario
* Resumen, solo si se quiere el resumen final por línea.